La organización de la ruta Chichimeca cumple ya 11 años de haber iniciado esta Ruta maravillosa que tiene por objetivos Comunicar a las comunidades de nuestro país por medio de ciclovías, e Impulsar el cicloturismo como medio para alcanzar el desarrollo sustentable de las mismas.
Esta ruta nace del sueño de poder conocer toda la riqueza natural, cultural e histórica del país y hacerlo en Bicicleta.
Para este 2014 la Ruta Chichimeca comienza el 29 de Junio en la Ciudad de Tijuana, B.C.N. y concluye el 12 de Septiembre en Cd. Hidalgo en Chiapas, en total 15 estados de camino y exploración.
La ruta Chichimeca esta conformada por muchas organizaciones ciclistas a lo largo y ancho de todo el país, si te interesa integrarte en algun recorrido te hacemos las siguiente recomendaciones:
Es necesario contar con una condición física que te permita recorrer entre 70 y 100Km/día. La preparación con al menos 3 meses de anticipación, te ayudará a acostumbrar tu cuerpo a este esfuerzo físico.
Ahorrar algo de dinero para tu estancia, hidratación y alimentación, programar tu regreso en base a una valoración real y tambien para cualquier imprevisto en el camino.
Contar con un seguro para ciclista que amplie tu cobertura de alguno institucional con el que ya cuentes.
Tu plan de alimentación se convertirá en tu mejor aliado para lograr este objetivo, te recomendamos una dieta balanceada, enriquecer tu organismo con vitaminas y minerales, algunos nutriologos nos recomiendan la dieta verde, (Brócoli, apio, berro, pescado entre otros).
Aprender a viajar ligero, es decir llevar solo lo necesario, no excederte en equipaje, recuerda que cada kilo de ropa o zapatos, luego de pedalear los 50Km se vueve muy pesado.
No olvidar bloqueador solar, repelente para moscos, traje de baño, y una buena cámara fotográfica, y, de ser posible, con doble pila y doble memoria; ya que toda esa belleza que conocerás es digna de exportación. Refacciones y herramienta.
Para ampliar cualquier información visita la página www.rutachichimica.org
Los ciclistas de Acapulco que quieran acompañar en algun tramo del recorrido, pueden hacerlo de Chilpancingo a Acapulco, ó de Acapulco a San Marcos. Siendo esta última la más sencilla por lo plano del entorno. Tentativamente del 27 al 29 de Agosto.
El contacto para el Estado de Guerrero es Antonio Rodriguez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Quizas no puedas pedalear varios meses, pero te comentamos que acompañar en su viaje a estos ciclistas es muy enriquecedor como experiencia y más aun como convivencia.
#RutaChichimeca #AcapulcoEnBicicleta #AcaEnBici #Acapulco #EsMejor #EnBici